Experiencias
Maristas en Chile

Proyecto Pilas en Villa Alemana

Por: Joaquín Meli Undurraga
14 de junio de 2024
Estudiantes del Colegio Marista de Villa Alemana lideran proyecto para desecho seguro de pilas en establecimientos educacionales de la región de Valparaíso. 

Estudiantes del Colegio Marista de Villa Alemana lideran proyecto para desecho seguro de pilas en establecimientos educacionales de la región de Valparaíso. 

En Chile, cada persona usa alrededor de 5 pilas al año, las cuales contaminan entre 160,000 y 600,000 litros de agua y de las que rara vez nos hacemos cargo, es más, en Chile, el reciclaje de pilas no existe.

Proyecto Pilas surge como una respuesta ante la ausencia de un organismo que se haga cargo del desecho seguro de pilas, evitando la contaminación y el potencial daño a la salud humana generada por el incorrecto manejo de estas cuando ya fueron usadas. Fundado hace tres años por estudiantes del Colegio Marista de Villa Alemana y, desde entonces, financiado por Fundación Gesta, este proyecto ha evolucionado hasta convertirse en una red integral de reciclaje de pilas, operando principalmente en establecimientos educacionales (colegios, liceos y universidades), sumando ya más de 15 de estos en la región de Valparaíso.

Esta red, funciona además en tres dimensiones clave: educación ambiental (a través de charlas para estudiantes desde pre básica hasta universitarios, acerca de la importancia del manejo seguro de las pilas), acopio y desecho seguro de las pilas que se depositan en en nuestros contenedores para controlar y reducir al mínimo su impacto en el medioambiente y trabajo en laboratorio, donde reciclamos pilas una a una para ser usadas en nuestro colegio o con fines educativos.

"En general uno sabe que las pilas generan un daño en el medioambiente, incluso mucha gente las junta sin saber dónde llevarlas, entendiendo que no deben ir a la basura. Ahora con Proyecto Pilas, nos hemos dado cuenta que el impacto que las pilas usadas pueden generar en nuestro medio ambiente es tremendo. Y es gracias a todas las actividades del proyecto, que no solo entendemos la importancia de un manejo adecuado de las pilas, sino que también estamos comprometidos a ser parte de la solución, a tomar medidas concretas para proteger nuestro planeta, y eso me llena de esperanza, ver cómo juntos podemos marcar la diferencia." -Abril Esparza, Estudiante Colegio Champagnat Villa Alemana y Directora Proyecto Pilas.

Proyecto Pilas representa una respuesta ante el desafío de la contaminación por pilas usadas en Chile. A través de la educación, el acopio seguro y el trabajo en laboratorio, estamos logrando reducir el impacto ambiental de este tipo de desechos. Sin embargo, aún queda mucho por hacer. Invitamos a más instituciones educativas y a la sociedad en general a unirse a esta iniciativa y tomar medidas concretas para cuidar nuestro medio ambiente. El reciclaje de pilas es posible y necesario, y juntos podemos hacerlo realidad.

Galería

© CONGREGACIÓN DE LOS HERMANOS MARISTAS
Ámbito de Diseño, Informática y Comunicaciones